¡Adelante! Mi mundo literario está abierto

Si la curiosidad, el interés o la amistad te han traído hasta aquí —o incluso si has llegado por casualidad—, permíteme presentarte el lugar en el que ahora mismo te encuentras:

[Redoble de tambores]

Como puedes ver, esta es la página web de mi «yo» escritora —tengo muchos otros «yo», pero esos ni tienen ni necesitan página web—, en la que encontrarás información sobre mí (para que me conozcas), sobre mis libros (para que me conozcas mejor) y mis escritos, que quiero compartir contigo en formato blog (para que me conozcas aún mejor).

Puedes navegar con tranquilidad; no soy ningún lobo disfrazado de abuelita. Es más, siéntete libre de contactarme si tienes alguna inquietud. Suelo dar los buenos días, incluso sin haberme tomado el café (con mucha leche y espuma).

SOBRE MÍ…

Imagen 1

Aquí me encantaría escribir que mi identidad secreta no puedo desvelarla porque, precisamente, es eso: secreta. Pero no, no soy agente del CNI, FBI, CIA (¡ni siquiera de la T.I.A.!), ni llevo gabardina beige o gris con mil artilugios escondidos, ni tengo la voz ronca.

De lunes a viernes atiendo al nombre de «profe», y los fines de semana me gusta desayunar huevos revueltos y donuts de chocolate antes de coronar alguna cima del Pirineo junto a mi montañero favorito.

No concibo la vida sin mis tres adicciones: la escritura, el café (con leche y lectura) y el chocolate. Todo junto. A la vez. Por los siglos de los siglos.

…Y LA ESCRITURA

Imagen 2

Desde pequeña he vivido en la ficción literaria. Apasionada de Harry Potter y del lápiz de Roald Dahl, pasaba las tardes imaginando mundos e historias: montaba churrerías ambulantes y pescaderías con papeles de periódico, atendía a clientes que se convertían en chihuahuas verdes, y los piratas y las heroínas adolescentes herederas de Sailor Moon ocupaban las páginas de mis cuadernos. Aún hoy sigo viajando con mi libreta de ideas.

Mi vida era —y es— contar historias, y por eso me licencié en… Historia —¡sorpresa!—. Al finalizar el Doctorado, que me arrastraba fuera de esa ficción, me aferré a mi sueño y me formé en escritura creativa en la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés (Itinerario de Narrativa, 2019-2021) e hice un curso de especialización en literatura infantil y juvenil. Fruto de mi paso por aquella fábrica de letras —y de lo aprendido en la tesis— nació la idea de mi trilogía ambientada en Panamá.